En este regreso a clases, Sissa demuestra la eficacia de las pizarras digitales interactivas como una nueva herramienta didáctica, que permite la integración de clases presenciales y en remoto. 

En la actualidad, las pizarras digitales interactivas son una herramienta didáctica recurrente dentro del ámbito educativo; tecnología que se hace cada vez más relevante ya que se presenta como una solución que facilita la interacción y es el nexo ideal para la integración de estudiantes en la educación híbrida.

Con 27 años de experiencia, Sissa, la empresa líder especializada en la implementación de elementos publicitarios, destaca como las pizarras digitales interactivas permiten que los alumnos que participen en las clases, no sean sólo los ubicados en el salón, sino también los que se encuentren atendiendo de manera remota, desde cualquier parte del mundo.

Otros beneficios de esta dinámica herramienta son:

  • Fomenta la participación y aprendizaje activo.
  • Brinda al docente recursos inagotables de información en línea. 
  • Desarrolla competencias digitales en los docentes y alumnos. 
  • Permite mostrar videos, fotos y otros contenidos audiovisuales. 

Pueden ser implementadas en todos los niveles educativos como colegios, institutos, academias y universidades.  

“Contamos con una amplia línea de elementos digitales a disposición de nuestros clientes. Adicionalmente, nos encargamos del equipamiento integral de las aulas interactivas con audio, cámara, conexiones inalámbricas y todo lo necesario para iniciar las clases”, destacan desde Sissa.

Las pizarras interactivas digitales pueden ser implementadas también en el mundo empresarial en espacios como: sala de reuniones, directorios, oficinas adaptadas en casa, entre otros. 

Cabe destacar que dado los años de trayectoria, Sissa cuenta con los más altos estándares de calidad del mercado, además del respaldo de ser distribuidores de destacados proveedores a nivel internacional de pantallas led y monitores.

Para más información escríbenos a: contacto@sissa.com.pe

Fuente: Mercado Negro